Recordad:las imágenes y textos,están protegidos por derechos de autor y no deben copiarse,si algo es de vuestro interés y queréis publicarlo en vuestra web,blog etc.,poned el enlace de este blog.Gracias!

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta DIORAMA CABAÑA PESCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIORAMA CABAÑA PESCA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

CABAÑA DE PESCA TERMINADA!

¿Os apetece venir unos días de vacaciones a la cabaña de pesca? Unos días tranquilos,lejos del ruido de la ciudad,rodeados de naturaleza,sin nada más que hacer,que aquello que nos apetece....que bien suena!!!!
Bueno,pues la cabaña está a vuestra disposición!!

No os he contado cómo surgió ésta idea,en una comida con nuestra cuadrilla,estuvimos celebrando que un amigo nuestro Javi,se había recuperado de un infarto y mi pareja le dijo:"lo que tenemos que hacer es irnos a pescar a una cabaña a los Mil Lagos en Canadá o a la zona de Lakeland en Finlandia,allí tranquilo,seguro que te recuperas mejor" Y la broma siguió buena parte de la comida.
Mientras en mi cabeza se iba forjando la idea de hacer éste diorama,un remanso de tranquilidad dónde recuperarnos de todo lo que necesitemos y como soñar es gratis y las miniaturas más baratas que comprar la casa real.....

 Como veis,los peces pican!!!!!
La escena está montada en tabla de madera y mide 37 cm. de largo por 24 de ancho,corresponde a una escala 1/48.


lunes, 24 de agosto de 2015

Aparejos de pesca

Mientras se seca el agua y algún otro elemento escénico de la cabaña de pescador,he comenzado con los aparejos de pesca,retel,cañas,boyas,pescadito fresco......y una red colocada y a punto para echarla al agua!!!
Las cañas están hechas con palillos,cáncamos pita y el carrete un automático,las redes,encontré unos de acuario pequeños,que la red era la de trama más pequeña de las que había visto y sirvió,los corchos son unas cuentas de una antigua pulsera.

Y el pescadito fresco son granos de arroz pintados de color plata y una aguada en negro para simular las sombras.

jueves, 20 de agosto de 2015

Avanzando con la escena

Ahora le ha tocado el turno a la base donde irá colocada la cabaña,una tabla de madera y poliestireno de alta densidad para formar la zona de rocas y pasto,pegado con cola blanca y luego por encima,para unificar el color un par de capas de escayola con cola blanca:

Después comienzan los tonos de las rocas con pintura acrílica aguada en tres tonos: ocre,marrón óxido y un poco de negro
Más tarde pinté el fondo del agua con azul ultramar,y un poco de turquesa y verde,añadí algo de vegetación (tengo que hacer algún árbol) y he comenzado a echar capas de agua poco a poco,esperando a que se sequen entre ellas,con la primera capa puse el muelle,cuando esté más lleno añadiré la barca.
Pero ya va tomando forma ¿verdad?
Que peligro tengo cuando vuelvo de vacaciones,soy como los anuncios de coleccionables de la TV,se me ocurren mil y un proyectos para el nuevo curso!!!! He pensado hacer una pequeñita escena de escalada para mi sobrino Edorta,aunque no se que saldrá ya que  tengo pensado hacerla en una pequeña caja libro y una cosa son mis ideas y otras llevarlas a la práctica!!!!
De momento sigo con ésta,hay que centrarse!!!!!! jajajaja!!!

sábado, 15 de agosto de 2015

Cabaña de pesca 1

Estas vacaciones,en los ratos libres,he comenzado una escena a escala 1/48 de una cabaña de pesca,aunque todavía falta mucho por hacer,os enseño como he comenzado.
La cabaña está hecha con cartón pluma,al que le he quitado en una de las caras el cartón protector y con ayuda de un buril y un cepillo de acero,he simulado las vetas de la madera,la puerta y ventanas,las he hecho con lámina de plástico,que se recorta y pega muy bien,por ejemplo las laminas de las contraventanas,están hechas con ayuda de una cuchilla de afeitar y paciencia,el plástico,al ser más resistente que el cartón,en estos cortes tan diminutos se maneja mucho mejor!!!!
Las tejas son de papel acuarela rugoso de 300 grms.
 La cabaña llevará adosado un pequeño porche con tejado simulando la uralita o las planchas onduladas metálicas.


 La barca,ya la tenía entre mis "tesoros" es de resina y no tengo ni idea de cómo llegó a mis manos,la he pintado y envejecido,ahora tendré que hacer los remos,alguna red.....

Y todo irá montado sobre un muelle,la barca en el río y simularé algo de paisaje a su alrededor,así voy experimentando con diversos materiales que aún no he trabajado.
Una vista más de cerca de las vetas de la "madera"